top of page
  • Detalla qué factores son la causa de los Trastornos de Comportamiento Alimentario (TCA) y nombra algunos de ellos.

El origen o causa de estos Trastornos de Comportamiento Alimenticio (TCA) es multifactorial y estan implicados facotres biológicos culturales y psicosociales:

  • Factores biológicos: Hay algunos indicios como el papel de algunas hormonas (lectina) que controla el balance entre ingesta y gasto energético.

  • Factores psicosociales: Los pacientes con TCA presentan baja autoestima y una elevada ansiedad.

  • Factores socioculturales: Por ejemplo, la publicidad y las redes sociales, especialmente en los adolescentes.

  • ¿Qué entiendes por malnutrición? Tipos.

La malnutrición afecta a las personas cuya dieta es desequilibrada y, como consecuencia, se produce un exceso o un déficit de nutrientes. Los dos principales tipos de malnutrición son:

  • La desnutrición: Se produce por la ingesta insuficiente de alimento, lo que ocasiona que el organismo utilice las reservas de glúcidos y de grasas y, en los casos más graves, la perdida de las propias proteinas, lo que puede ocasionar la muerte.

  • La obesidad: Se produce por una acumulación excesiva de grasas corporal, por la ingesta excesiva de alimentos ricos en energía muy superior a las necesidades del organismo.

  • Indica los criterios para que la alimentación sea saludable.

  1. Debe ser variada.

  2. Que exista un balance de los alimentos.

  3. Que sea moderada en cuanto a las cantifafes consumidas.

  4. Que sea palatable.

  5. Que prevenga la aparición de enfermedades generativas.

  • Indica los principales consejos alimentarios que se deben seguir cuando se realiza ejercicio físico.

Para llevar una vida sana es necesario realizar tanto una alimentacion equilibrada como practicar ejercicio físico.

Los principales consejos alimenticios para una persona que realiza ejercicio son:

  1. El consumo de hidratos de carbono de asimilación lenta como son el arroz, la pasta, el pan, las patatas, etc.

  2. Evitar la ingesta de alimentos grasas insaludables como la bolleria industrial, las frituras, las mantequillas, etc. Esto no quiere deir que no se deban consumir grasas ya que siguen siendo necesarias para el organismo ( la ingista diaria de grasas es de 1 gramo/kg de peso corporal) , pero estas deben de intentar ser de buena calidad como los frutos secos, el aguacate, el queso, el chocolate (minimo 85%), el tahin,etc.

  3. Se recomienda la ingesta de 2 litros de agua al dia, aunque en mi paracer para una persona que realiza ejercicio y mas si es diariamente deberia de ser de entre 3 y 4 litros al dia.

  4. Despues de una sesion de ejercicio, al igual que hemos comido una cantida de hidratos de carbono para porporcionar energía al cuerpo,necesitamos ingerir una cantidad similar de hidratos par arellenar nuestra perdidas de carbohidratos. Tambien es necesario el consumo de entre 2 y 2,5 g de proteina por kg de peso corporal para generar nuevo tejido muscular y restaurar  el perdido.

  • Contesta las preguntas de la página 130, en relación a la importancia de la hidratación para la salud.

1. ¿Por qué es importante la hidratación en relación con la temperatura corporal?

     El agua ayuda a mantener la temperatura corporal. Con el sudor se transpira el calor del cuerpo.

2. Es frecuente que cuando exponemos nuestro cuerpo a altas temperaturas nos desmayemos o perdamos el conocimiento. ¿Cómo relacionarías este hecho con la hidratación?

     Durante un ejercicio físico se pierde una gran cantidad de agua que puede afectar a la presión arterial, provocando fallos en el corazón y una pérdida de sales minerales que hace que las células no puedan mantener sus funciones vitales.

3. Como habrás observado, el color de la primera orina del día es más intenso que el del a orina del resto del día. ¿Crees que este hecho guarda relación con la importancia de mantener un buen nivel de hidratación? Justifica tu respuesta.      

     Sí que guarda una relación, ya que durante la noche no nos hidratamos pero los riñones siguen filtrando los restos, por lo que la orina se va acumulando, pero como a lo largo del día nos vamos hidratando siempre hay suficiente agua como para que los riñones sigan filtrando durante ese tiempo y así los residuos de los riñones se pueden diluir.

bottom of page